top of page

Cómo enseñar los verbos en español de manera divertida

Foto del escritor: Núria FreixasNúria Freixas


Enseña verbos irregulares en español con un juego de cartas inspirado en El juego de las 7 familias

Como profesores de ELE sabemos lo frustrante que les resulta a nuestros estudiantes tener que aprender los verbos irregulares en español. Todavía no he conocido a ningún estudiante que disfrute aprendiendo las conjugaciones de los verbos irregulares.

Por eso, cuando empecé a dar clases de español, hace ya más de veinte años, decidí innovar y crear algo que fuera diferente, algo que permitiera a mis estudiantes aprender mientras se divertían.


Así fue como nació mi juego de cartas de verbos irregulares en español, una forma interactiva y amena de aprender el presente de los verbos irregulares en español.

Para crear este juego de cartas me inspiré en El juego de las 7 familias de Fournier, pero con un giro completamente distinto. Por si no has jugado nunca, te cuento en qué consiste y cómo puedes adaptar este juego para la enseñanza de los verbos irregulares en español.



Juego de cartas para aprender verbos en español: cómo se juega

Número de jugadores: pueden jugar de 2 a 6,

aunque lo ideal es un grupo de 3 a 4 jugadores.

A cada jugador se le reparten 7 cartas y se deja el montón en la mesa.


Un jugador empieza pidiendo a quien quiera del grupo una carta, por ejemplo: yo tengo, y si el jugador a quien le han pedido la carta la tiene, debe dársela a su compañero. El primer jugador vuelve a pedir otra carta al mismo jugador o a cualquier otro.

Si el jugador no tiene la carta, coge una carta del montón y le toca el turno al siguiente jugador.

El juego continúa hasta completar todas las familias de verbos. El jugador que consiga más familias de verbos gana la partida.


Cómo crear el juego de cartas de verbos irregulares


  1. Decide qué tipo de irregularidad quieres que tus estudiantes practiquen.

  2. Escoge 7 verbos con esta irregularidad.

  3. Diseña las cartas.




​Vamos a tomar como ejemplo los verbos que tienen la irregularidad vocálica e>ie en presente.​

  • Muestra en una esquina la irregularidad del verbo e>ie. De este modo, cuando crees otra baraja de cartas con otra irregularidad, por ejemplo o>ue, será mucho más fácil para tus estudiantes identificar las diferentes irregularidades.


  • Usa el color rojo para señalar la irregularidad del verbo.


  • Escribe el infinitivo del verbo. Así, tus estudiantes pueden ver de forma muy clara el cambio de e>ie. Pensar: yo pienso.


  • Crea una cenefa con un diseño diferente para cada tipo de irregularidad y utiliza una cenefa de diferente color para cada verbo. De esta manera, tus estudiantes podrán asociar un diseño a un tipo de irregularidad y un color a un verbo determinado.

​​

  • Imprime las hojas con las cartas, plastifícalas y recórtalas. Puedes hacerlo en casa o ir a una copistería. Personalmente, prefiero la copistería, aunque cuesta un dinero, te ahorras muchísimo tiempo. Además, estas cartas te van a durar muchos años.


Antes de jugar al juego de cartas


Es mejor que tus estudiantes trabajen por separado cada tipo de irregularidad y que con el tiempo puedan jugar con verbos que tengan diferentes irregularidades.


Estos son algunos de los verbos

irregulares más comunes

que puedes usar para el juego

de cartas.




Los beneficios de usar este juego de cartas son múltiples tanto para estudiantes

como para profesores.

  • Están relajados.

  • Prestan atención.

  • Se divierten mientras aprenden.

  • Pueden jugar (practicar) con los mismos verbos sin tener la sensación de repetir la actividad.

  • Aumenta su confianza.


Beneficios para el profesor/a de ELE

  • La tranquilidad de saber que tus estudiantes aprenden.

  • Un material que usarás durante muchos años.

​​

Algunas situaciones en las que puedes usarlo:

  • Para presentar los verbos irregulares

  • Para repasar los verbos irregulares

  • Al inicio del curso para que nuestros estudiantes se conozcan

  • Antes de un test.

  • Cuando vemos que nuestros estudiantes no se pueden concentrar.

  • Como material extra

Si quieres ahorrar tiempo, puedes comprar las cartas en PDF aquí. Solo tendrás que imprimirlas, plastificarlas y cortarlas. Pero esto, si quieres, también te lo pueden hacer en una copistería. Y recuerda que una vez tengas tus cartas, las podrás usar durante muchos años.





Haz clic aquí para visitar la tienda de TPT y comprar el juego de cartas que prefieras.







Comments


bottom of page